Isabel Angulo (Personal Administrativo)

El departamento de recursos humanos de esta institución esta compuesto por el Jefe de Recursos Humanos, unidad de Nómina donde laboran 6 personas, unidad de Reclutamiento y Selección de personal donde laboran 3 personas, unidad de Capacitación, Desarrollo y Ascenso laboran 5 persona, unidad de Archivo y control de expedientes laboran 4 personas, unidad de Bienestar Social laboran 4 personas, unidad de Prestaciones y Jubilaciones laboran 3 personas.
Las funciones de este departamento son las siguientes
El Jefe Central de Recursos Humanos. Se encarga de controlar la ejecución de los planes y programas de los subsistemas de recursos humanos en una unidad central de recursos humanos, planificando y aplicando los lineamientos técnicos en el desarrollo de los planes y programas, para adaptar las normas y procedimientos según las necesidades del sistema de recursos humanos. Entre sus actividades se pueden mencionar:
• Asesora técnicamente a las distintas dependencias de la Institución, en materia de Administración de Recursos Humanos.
• Planifica, coordina, dirige y supervisa las actividades de la unidad a su cargo.
• Planifica, coordina y supervisa el diseño e implantación de planes y programas
La Unidad de Nómina. Es la encargada de procesar, registrar y realizar todos los cálculos inherentes a los pagos por diferentes conceptos, tanto al personal Obrero, Administrativo, Docente, (Activo, Jubilado y Contratado)
• Recibe solicitudes de pagos de beneficios contemplados en los convenios colectivos
• Chequea el cumplimiento de los requisitos exigidos para el otorgamiento de los beneficios tales como: primas, bonificaciones, becas, pensiones, jubilaciones y otros contenidos en los convenios colectivos
La Unidad de Reclutamiento y Selección del Personal: En esta unidad se reciben y procesan todas las solicitudes necesidad de personal emanadas de las distintas dependencias de la universidad.
• Recibe y analiza solicitudes de empleo.
• Realiza entrevistas a los aspirantes a cargos.
• Realiza la evaluación de requisitos mínimos.
Unidad de Archivo y control de expedientes: En esta unidad se mantiene el Stock de todos los expedientes del personal obrero, administrativo y docente de los cuatro Vice-Rectorados. Su función principal es mantener actualizado este archivo y periódicamente solicitar la actualización de datos a cada uno de los empleados.
• Actualiza y registra en los expedientes del personal, reposos, permisos, inasistencias y demás información relacionada con el personal de la institución.
• Registra la asistencia del personal de la dependencia
Unidad de Archivo y control de expedientes: En esta unidad se mantiene el Stock de todos los expedientes del personal obrero, administrativo y docente de los cuatro Vice-Rectorados. Su función principal es mantener actualizado este archivo y periódicamente solicitar la actualización de datos a cada uno de los empleados.
• Actualiza y registra en los expedientes del personal, reposos, permisos, inasistencias y demás información relacionada con el personal de la institución.
• Registra la asistencia del personal de la dependencia.
• Realiza cálculos sencillos de datos para el boletín estadístico del área.
Unidad de Bienestar Social: Esta unidad es la encargada de recibir y tramitar todos los pagos por beneficios contractuales que ordena la ley la V Acta Convenio de los Trabajadores.
Realiza actividades de previsión social, higiene y seguridad en el trabajo, recreación y bienestar social
• Determina a través del estudio de los expedientes y otros documentos del personal, antigüedad o tiempo de servicio del trabajador en la Universidad y/o en otras Instituciones públicas o privadas.
• Realiza cálculos sobre las cláusulas de protección socio-económicas, contenidas en los convenios colectivos y elabora cuadros estadísticos sobre la materia.
Unidad de prestaciones y jubilaciones: En este departamento se realizan todos los cálculos y trámites de los beneficios y obligaciones con el personal jubilado, pensionado o incapacitado.
• Verifica que las solicitudes de jubilación y/o pensiones del personal, se ajusten a los reglamentos respectivos y autoriza su tramitación.
• Asesora a las dependencias de la Universidad en la ejecución de los planes y programas del sistema de Administración de Recursos Humanos, que sean de su competencia.
RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Para el reclutamiento y selección de personal, la oficina de recursos humanos recibe comunicación de los jefes de unidad donde manifiestan la necesidad de personal, con respectivas justificaciones.
Se publica un llamado a concurso interno donde se especifica la denominación del cargo.
Se da un plazo de 8 días hábiles para la entrega de credenciales.
La comisión de ingresos, la cual esta integrada por el jefe de recursos humanos, el jefe de unidad de reclutamiento y selección, el jefe de unidad y programa solicitante evalúan las credenciales y se escogen.
Se llama a las personas seleccionadas se realiza una entrevista.
Se selecciona la persona de acuerdo a los resultados
En caso que en el llamado, a concurso interno este desierto se hace un llamado a concurso publico a través de un diario de la región y se cumple el mismo procedimiento antes descrito.
TIPOS DE PRUEBA
Entrevistas, concursos de credenciales, y en el caso de oficinistas y secretarias pruebas de lógica, matemáticas, mecanografiado y computación
Capacitación del personal
Existe una partida presupuestaria para tal fin el empleado se dirige a su jefe inmediato con la solicitud y el presupuesto del uso que desea realizar el cual debe ser a fin con su formación académica y las actividades que realizan, el jefe lo avala y lo remite al consejo académico para su aprobación.
También, la oficina de recursos humanos solicita cursos en diferentes áreas y publica su contenido para que aquellas personas que estén interesadas lo realicen.
Esto se hace periódicamente durante todo el año fiscal.
EVALUACION DE DESEMPEÑO
El personal administrativo de esta institución publica evalúa, mediante el levantamiento del R.I.C. (Registro de Información de Cargos) anualmente el empleado llena una planilla con las actividades que realiza solicitando su ascenso y la remite a su jefe inmediato, este la avala y la remite a la comisión clasificadora (S.I.C.A.P) integrada por la Jefe de Recursos Humanos, la Vice-Rectora de Área y un representante de los empleados. De cumplir con los requisitos exigidos en el Manual de Cargos OPSU se aprueba y se elabora la forma FP-020, la cual autoriza el ascenso.
Conflictos laborales
El empleado se dirige a la asociación de empleados de la UNELLEZ y se reúnen con el empleado, el jefe de la unidad y el jefe de recursos humanos para evaluar las circunstancias del caso
PRESTACIONES
Las que ordena la Ley Orgánica del Trabajo y las contempladas en la V acta convenio del personal (AEUNELLEZ)
.- antigüedad
.- cesantía
.- vacaciones
.- invalides
.- pensión
.- jubilación
BENEFICIOS
La UNELLEZ como institución pública ofrece a sus empleados los siguientes beneficios
Vacaciones administrativas
Seguro HCM
Seguro de vida
Caja de ahorro
Fondo de jubilaciones
Servicio medico y odontológico
1 comentario:
Felicitaciones para este grupo excelente entrada, muy buena informacion.
Recomiendo justificar el texto para que se vea mejor en cuanto a alineacion y jugar con los colores para buscar contraste y realzar los sub titulos.
Publicar un comentario